¿Qué alimentos no pueden comer los perros? Guía para evitar intoxicaciones
Aunque compartir comida con nuestros perros puede parecer inofensivo, lo cierto es que algunos alimentos comunes en nuestra dieta pueden resultar tóxicos o incluso mortales para ellos.
En esta guía práctica te explicamos qué alimentos no pueden comer los perros, los efectos que pueden provocar y cómo actuar ante una posible intoxicación. Ideal para tener a mano si convives con un peludo en casa.
¿Por qué algunos alimentos son peligrosos para los perros?
El sistema digestivo de los perros no funciona igual que el de los humanos. Algunos ingredientes que nosotros toleramos bien, ellos no los pueden metabolizar correctamente. Esto puede provocar desde malestar leve hasta daños en órganos vitales como el hígado o los riñones.
Por eso es fundamental conocer qué alimentos están prohibidos para perros y no asumir que “un poco no pasa nada”.
Lista de alimentos que NO deben comer los perros
1. Chocolate
- Contiene teobromina, una sustancia altamente tóxica para perros.
- Puede causar vómitos, diarrea, convulsiones y hasta la muerte.
2. Cebolla y ajo
- Dañan los glóbulos rojos y pueden causar anemia hemolítica.
- Tanto crudos como cocidos o en polvo.
3. Uvas y pasas
- Aunque se desconoce el componente exacto, pueden provocar fallo renal agudo incluso en pequeñas cantidades.
4. Alcohol
- Afecta al sistema nervioso central y puede provocar coma o muerte.
5. Xilitol (edulcorante)
- Presente en chicles, golosinas o productos “sin azúcar”.
- Provoca una fuerte bajada de azúcar e insuficiencia hepática.
6. Aguacate
- Contiene persina, tóxica para algunos animales.
- Puede causar vómitos, diarrea y problemas respiratorios.
7. Cafeína (café, té, bebidas energéticas)
- Acelera el ritmo cardíaco y puede provocar temblores o convulsiones.
8. Huesos cocidos
- Se astillan fácilmente y pueden causar asfixia, perforaciones o bloqueos intestinales.
9. Leche y productos lácteos
- Muchos perros son intolerantes a la lactosa.
- Pueden causar diarreas o vómitos.
10. Masa de pan cruda
- Fermenta en el estómago, provocando gases y riesgo de torsión gástrica.
¿Qué hacer si tu perro ha comido algo peligroso?
- No entres en pánico, pero actúa rápido.
- No lo induzcas al vómito sin consultar con un veterinario.
- Llama de inmediato a tu veterinario o al centro de urgencias más cercano.
- Aporta toda la información posible: cantidad ingerida, hora aproximada, síntomas visibles.
Cuanto antes actúes, más posibilidades de evitar consecuencias graves.
Consejos para prevenir intoxicaciones
- No dejes comida al alcance del perro, especialmente si es muy curioso o glotón.
- Educa a los niños y visitas sobre lo que no pueden darle.
- Revisa etiquetas: muchos productos “light” o “sin azúcar” llevan xilitol.
- Guarda los restos de comida en un cubo con tapa.