Cómo enseñar a tu perro a hacer sus necesidades fuera de casa
Uno de los retos más comunes para quienes tienen un perro, especialmente si es cachorro, es enseñarle a hacer sus necesidades fuera de casa. Aunque requiere paciencia y constancia, con las técnicas adecuadas es posible lograrlo sin castigos ni estrés.
En este artículo te explicamos cómo educar a tu perro para que haga pis y caca en la calle, tanto si es un cachorro como si es un perro adulto adoptado.
¿A qué edad puede aprender un perro a hacer sus necesidades fuera?
- 🐾 Cachorros: A partir de las 8 semanas ya pueden empezar a aprender hábitos, pero no controlan completamente la vejiga hasta los 4-6 meses.
- 🐶 Adultos adoptados: También pueden aprender, aunque puede llevar más tiempo si han vivido en malas condiciones o no han tenido rutinas.
La clave en ambos casos es la repetición, el refuerzo positivo y la rutina.
Paso a paso para enseñar a tu perro a hacer sus necesidades fuera
1. Establece un horario fijo
- Sácalo a primera hora de la mañana, después de comer, después de jugar y antes de dormir.
- Cuantos más paseos, más oportunidades de éxito.
- Mantén los horarios constantes para crear una rutina predecible.
2. Elige siempre la misma zona para empezar
- Lleva a tu perro al mismo sitio para hacer sus necesidades.
- El olor lo motivará a repetir esa conducta.
- No lo distraigas con juegos hasta que haya hecho sus cosas.
3. Refuerza con premios y caricias
- En cuanto termine de hacer sus necesidades (no después), felicítalo con voz alegre y, si quieres, dale un premio.
- Esto refuerza la asociación positiva: «hacer pis fuera = cosas buenas».
4. Controla los accidentes en casa
- Si lo pillas justo en el momento, di “¡No!” en tono firme y llévalo rápido a la calle o al empapador.
- Nunca lo castigues después, no entenderá el motivo y solo generará miedo.
- Limpia con productos que eliminen el olor para evitar que lo repita en el mismo sitio.
5. Usa empapadores (si es necesario)
- Útiles si no puedes sacarlo tantas veces (ej. en cachorros o perros de piso).
- Colócalos lejos de su cama y comida.
- Reduce su uso poco a poco hasta eliminarlos por completo.
6. Sé paciente
- Algunos perros aprenden en semanas, otros tardan meses.
- Los retrocesos son normales (cambios de rutina, viajes, mudanzas…).
- No compares con otros perros: cada uno aprende a su ritmo.
¿Y si es un perro adulto que no ha salido nunca?
En ese caso:
- Aumenta el número de paseos al día
- Al principio, sal ratos cortos pero frecuentes
- Si hace pis fuera: premio inmediato
- Si no, vuelve a casa sin premio ni juegos
Con constancia, incluso perros mayores pueden adaptarse a hacer sus necesidades en la calle.
Errores comunes a evitar
🚫 Castigar después del accidente
🚫 Restregar el hocico en el pis
🚫 Usar productos con lejía (refuerzan el olor de la orina)
🚫 Esperar que aprenda sin salir varias veces al día